¡Bienvenidos! ...El mundo on-line te da la versatilidad de presentar tus opiniones mediante, escritos e imágenes... así que te invito a ser participante activo del maravilloso mundo virtual. Disfrutenlo... @ImarMartinez
lunes, 7 de octubre de 2013
Daniel Moreno: Plan estratégico para la Comunicación Digital y Tr...
Daniel Moreno: Plan estratégico para la Comunicación Digital y Tr...: Para ver El plan Estratégico por favor ir al enlace...
sábado, 5 de octubre de 2013
La Tecnología llegó para Quedarse.
Si recordamos el
siglo 19 nos trasladamos al surgimiento
de la Ciencia de la medicina.
En un futuro
cuando recordemos el siglo XXI; sin duda alguna será recordada como el siglo de
la digitalización, aquí la cinematografía tiene un gran protagonismo
Las Películas nos entretienen, y producen en nosotros admiración, de alguna manera queremos eso que nos vende Hollywood y la
Televisión. Porque de alguna manera no nos gusta muchas veces nuestras
realidad, y pensamos que la ficción, lo mágico es lo mejor. Esto se debe a que
nuestros ojos están siempre acostumbrados a ver lo mismo, y queremos ver algo
distinto.
Trasladándonos a unos cuantos años atrás y haciendo mención al poder
de la imagen, quiero compartir rápidamente el surgimiento de la cinematografía
y el ¿Por qué?, sencillamente porque este suceso marco una pauta y causo un
impacto en la comunicación a nivel político, económico y social.
Todo esto del cine, comienza en el siglo XIX, imagínense, todas las
personas estaban acostumbradas a lo mismo, a lo cotidiano, y de repente se
comienza a correr un rumor un 28 de diciembre de 1895 en el atardecer de la
ciudad de París pronto presenciarían algo diferente, un espectáculo
inolvidable, algo que el ojo humano no había visto jamás, y fue para ese
entonces cuando se proyectaría la primera película en el mundo, un caballo con
su jinete galopando durante 10 minutos. ¡Imagínese hoy en día hacer tremenda
cola en un cine para comprar las entradas, además de ser costosas y solo durar
sentado 10min en una butaca!, suena ilógico pero para esa época fue el evento
más impresionante que se pudo vivir, este acontecimiento le abre las puertas a
la comunicación digital.

Por tanto el cine tiene un poder extraordinario, es el de mayor
influencia en la sociedad, y como mencionaba hace un rato, nos quedamos
impresionados por lo que vemos. El ojo no se sacia de ver, y cada vez el cine
sigue evolucionando, pues nos aburrimos rápidamente de lo que vemos, y queremos
ver siempre algo nuevo, algo diferente, no lo mismo, así es el ojo humano.
Hitler, todos hemos escuchado de
este hombre y como desarrollo un gran liderazgo usando el cine como
medio de influencia, demostrando el gran poder que tiene una imagen para
influenciar y modificar conductas y es que este hombre para inyectarle a sus
tropas alemanas que ellos eran la potencia en el mundo utilizó los medios como
un gran recurso.Los nazis produjeron varias peliculas para promover su vision.
Si estamos hablando de imágenes, tengo que tomar en cuenta como el
cerebro percibe las imágenes.
1 1. Te traslada a una época/cultura/ historia.
2 2.Es utilizada en la actualidad para identificar grupos rebeldes o que están en contra de una ideología,
2 2.Es utilizada en la actualidad para identificar grupos rebeldes o que están en contra de una ideología,
3 3.Inspira miedo en algunos casos/ Conflictos
4 4.Afloran sentimientos.

El ojo humano tiene la capacidad de captar 10 imágenes por segundo,
estas imágenes se dirigen rápidamente hacia todo nuestro sistema cerebral,
pasando la información, por el hipotálamo, hipocampo y almacenándola en las
neuronas, al estar almacenadas podemos recordar lo que vimos, y no recordamos
una escena como tal, recordamos millones de fotos que tomó nuestro ojo, que
unidas, forman como la especie de una película y a esto es a lo que se le
denomina recuerdo, cientos de imágenes unidas, que figuran una proyección en
nuestra mente.
Creemos que esa hamburguesa que nos venden mediante la TV, cine,
ente otros… es la que realmente consumimos cuando vamos a dichos
establecimientos de comida y aun concientes que no es real lo seguimos haciendo
entonces ¿ Como percibe el ojo las imágenes del mundo?
El aprendizaje consiste en la retención de información (ya sea
visual, auditiva o kinestesika), al ser almacenadas en las neuronas puedo decir
APRENDI/ NO SE ME OLVIDA.
Aproximadamente tiene que pasar 20 años para que olvides una imagen
por completo,
ejemplo la M del Mc Donald’s para que no la puedas recordar no deberás ver es
imagen durante 20 años… ¡Imposible cierto! De esta manera tan fácil de explicar
pero tan compleja, funciona nuestro cerebro y la Comunicación Digital de forma
astuta se infiltro para quedarse para siempre.
Imar Martinez
Imar Martinez
EXITO...
¡Bienvenidos!
Este blogger esta destinado a compartir ideas e investigaciones, de allí el titulo del mismo NUNCA TE LÌMITES... el mundo on-line te da la versatilidad de presentar tus opiniones mediante, escritos e imágenes... así que te invito a ser participante activo del maravilloso mundo virtual.

Disfrutenlo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)